Se trata de una forma de enfermedad motoneuronal (EMN). Es la forma más común de EMN y representa entre el 65% y el 85% de todos los casos de EMN (1).
La esclerosis lateral amiotrófica es el resultado de lesiones del tracto corticoespinal y de las células del asta anterior, y produce el rasgo característico de la atrofia tónica: reflejos enérgicos y fasciculaciones.
- Es un trastorno neurológico de aparición tardía, rápidamente progresivo y finalmente mortal, causado por la pérdida de motoneuronas en el cerebro y la médula espinal (2).
- la agregación familiar de ELA, con una penetrancia alta pero dependiente de la edad, es un factor de riesgo importante de ELA
- la ELA familiar es clínica y genéticamente heterogénea
- hasta ahora se han identificado tres genes y la vinculación a cuatro loci génicos adicionales, que pueden conducir predominantemente a la ELA (ALSI-ALS6) o causar neurodegeneración multisistémica con ELA como síntoma ocasional (tauopatías, complejo ELA-demencia)
Esta forma de la enfermedad incluye la Parálisis Bulbar Progresiva (1).
La degeneración del tracto corticoespinal en ausencia de atrofia muscular significativa puede denominarse esclerosis lateral primaria (ELP).
- La entidad de la ELP no está universalmente aceptada. Continúa el debate sobre si la enfermedad constituye una entidad clínica y patológica distinta o si forma parte del espectro de las EMN que presentan una forma predominante de EMN de la neurona motora superior (3)
- el análisis prospectivo de una serie de informes de casos de PLS concuerda con los datos de otros estudios que sugieren que los casos de PLS pura tienen un curso prolongado de la enfermedad con un alto nivel de independencia en comparación con otras EMN (3)
Aspectos a tener en cuenta (5):
- La ELA se consideraba rara anteriormente, pero se espera que la incidencia aumente en un 30% para 2040
- La ENM/ETA es una enfermedad rara con una prevalencia global de alrededor de 4,5 casos por 100.000, que aumenta a 12-15 por 100.000 en entornos de renta alta.
- La ENM/ETA es una enfermedad rara con una prevalencia global de alrededor de 4,5 casos por 100.000, que aumenta a 12-15 por 100.000 en entornos de renta alta.
- La ELA es una enfermedad multisistémica que suele causar cambios cognitivos y de comportamiento; hasta una cuarta parte de los pacientes cumplen los criterios de demencia (5)
- la ELA comparte características con la demencia frontotemporal, un grupo de trastornos neurodegenerativos que causa disfunción cognitiva, conductual y motora (6)
- casi la mitad de todos los pacientes con ELA presentan diversos grados de deterioro cognitivo y/o conductual, y aproximadamente el 15% cumplen los criterios diagnósticos de la demencia frontotemporal
- a la inversa, cerca del 15% de los pacientes con demencia frontotemporal variante conductual y el 18% de los pacientes con afasia primaria progresiva tienen ELA
- la ELA comparte características con la demencia frontotemporal, un grupo de trastornos neurodegenerativos que causa disfunción cognitiva, conductual y motora (6)
- el retraso en el diagnóstico puede reducir el acceso al tratamiento y al apoyo que podrían mejorar la supervivencia y la calidad de vida; remitir urgentemente para una evaluación experta a los pacientes con debilidad progresiva asimétrica indolora o cambios inexplicables en la deglución
- la mayoría de los pacientes acuden primero a su médico de cabecera, normalmente con síntomas leves como calambres, alteraciones del equilibrio, disminución de la destreza o cambios cognitivos sutiles como la apatía
- el tiempo transcurrido desde la aparición de los síntomas hasta el diagnóstico oscila entre 10 y 16 meses, y los signos suelen pasar desapercibidos, por lo que los pacientes son remitidos a otros especialistas o reciben diagnósticos erróneos
Referencias:
- (1) NICE (enero de 2001). Guidance on the Use of Riluzole (Rilutek) for the treatment of Motor Neurone Disease.
- (2) Majoor-Krakauer D et al. Epidemiología genética de la esclerosis lateral amiotrófica.Clin Genet. 2003 Feb;63(2):83-101.
- (3) Tomik B et al. Pure primary lateral sclerosis--Case reports.Clin Neurol Neurosurg. 2008 Apr;110(4):387-91.
- (4) Orrell, R. & deBelleroche, JS. Superoxide dismutase and ALS (Superóxido dismutasa y ELA). Lancet 1994;344: 1651-2.
- (5) Mahoney C J, Sleeman R, Errington W. Assessment of suspected motor neuron disease BMJ 2022; 379 :e073857 doi:10.1136/bmj-2022-073857
- (6) Ilieva H, Vullaganti M, Kwan J. Avances en patología molecular, diagnóstico y tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica BMJ 2023; 383 :e075037 doi:10.1136/bmj-2023-075037
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página