La ICHD-II clasifica los trastornos de cefalea en (1)
- cefaleas primarias
- migraña
- cefalea tensional
- cefalea en racimos y otras cefalagias autónomas del trigémino
- otros trastornos primarios de la cefalea
- trastornos secundarios de la cefalea
- incluyen una nueva cefalea que se produce con otra lesión capaz de causarla (por ejemplo, cefalea atribuida a un tumor intracraneal).
El diagnóstico diferencial de la migraña es amplio, pero incluye:
- cefaleas tensionales
- depresión
- sinusitis
- caries dental
- en los ancianos, ataques isquémicos transitorios
- epilepsia
- tumores del lóbulo temporal, por ejemplo angiomas
- malformaciones arteriovenosas
- feocromocitoma
Consideración de las causas secundarias de cefalea (2):
- los aspectos atípicos de la anamnesis deben alertar al clínico para que excluya una causa secundaria de cefalea
- por ejemplo
- la aparición de migraña después de los 50 años es menos frecuente y se asocia a una mayor probabilidad de causas secundarias
- la combinación de cefalea de nueva aparición, claudicación mandibular y arterias temporales nodulares o sensibles es altamente predictiva de arteritis de células gigantes
- los trastornos de la presión intracraneal, como la hipertensión intracraneal idiopática y la hipotensión intracraneal espontánea, suelen presentar síntomas que se solapan con los de la migraña, como cefalea, alteraciones visuales y empeoramiento de los síntomas con el esfuerzo
- por lo tanto, la indagación del clínico sobre los síntomas específicos de estas afecciones puede ayudar a identificar a estos pacientes que necesitan derivación y tratamiento urgentes:
- hipertensión intracraneal
- pérdida transitoria de la visión binocular, visión doble y acúfenos pulsátiles
- hipotensión intracraneal
- síntomas ortostáticos de hipotensión intracraneal espontánea
- hipertensión intracraneal
- por lo tanto, la indagación del clínico sobre los síntomas específicos de estas afecciones puede ayudar a identificar a estos pacientes que necesitan derivación y tratamiento urgentes:
- por ejemplo
Referencia:
- Subcomité de clasificación de las cefaleas de la Sociedad Internacional de Cefaleas. The international classification of headache disorders.2nd edition. Cephalagia 2004; 1:24
- Niushen Zhang, Matthew S. Robbins. Migraña. Ann Intern Med. [Epub 10 enero 2023]. doi:10.7326/AITC202301170
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página