Un temblor postural es aquel que empeora con una postura determinada, por ejemplo cuando los brazos están extendidos.
Sus causas son diversas, por ejemplo:
- puede ser un temblor fisiológico exagerado debido a:
- ansiedad
- tirotoxicosis
- metabólica:
- encefalopatía hepática
- retención de CO2
- daño cerebral, por ejemplo
- enfermedad de Wilson
- sífilis
- temblor esencial
- medicamentos, por ejemplo salbutamol
- la tortícolis espasmódica puede exagerarse con ciertas posturas
Notas:
- el temblor postural es un temblor específico de la posición que se produce al mantener una postura o posición específica (1)
- se considera un temblor de acción y puede observarse en el temblor esencial (TE), la enfermedad de Parkinson y la distonía
- se ha descubierto que el temblor reemergente, que en el pasado se consideraba un temblor postural, es una continuación del temblor en reposo durante una postura estable y tiende a responder a la dopamina
- se ha observado que el propranolol es útil para tratar el temblor cefálico, considerado por naturaleza un temblor postural, en el contexto del TE, pero no de la distonía
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página