Este tipo de retinopatía es la complicación más grave de la enfermedad ocular diabética y suele seguir a la retinopatía preproliferativa.
- La retinopatía diabética proliferativa (RDP) es la respuesta angiogénica de la retina al cierre capilar extenso.
- Los nuevos vasos crecen en la interfase de la retina perfundida y no perfundida y se describen como nuevos vasos en el disco (NVD) o nuevos vasos en otros lugares (NVE) (1).
Se observa con mayor frecuencia en pacientes jóvenes que han recibido tratamiento con insulina durante al menos 10 años.
El Estudio Epidemiológico de Retinopatía Diabética de Wisconsin mostró que la retinopatía proliferativa variaba del 1,2% al 67% en personas con diabetes durante menos de diez años y 35 años o más, respectivamente.
La proliferación incontrolada da lugar a una enfermedad diabética ocular avanzada con glaucoma secundario y desprendimiento de retina (1).
Referencia:
- Real Colegio de Oftalmólogos (RCOphth) 2012. Directrices sobre la retinopatía diabética
- Klein R, Klein BE, Moss SE, Davis MD, DeMets DL. El estudio epidemiológico de Wisconsin de la retinopatía diabética. II. Prevalencia y riesgo de retinopatía diabética cuando la edad en el momento del diagnóstico es inferior a 30 años. Arch Ophthalmol. 1984 Abr;102(4):520-6.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página