Absorciometría de rayos X de doble energía
Se trata del "patrón oro" para medir la densidad mineral ósea y está ampliamente considerado como el mejor medio para evaluar el riesgo de fractura.
- se utiliza para establecer o confirmar el diagnóstico de osteoporosis, predecir el riesgo futuro de fractura y para evaluar la eficacia del tratamiento mediante la realización de evaluaciones seriadas (1)
- puede utilizarse para evaluar el contenido mineral óseo de todo el esqueleto o de una zona específica (2)
- los lugares más comúnmente medidos son la columna lumbar (L1-L4) y el cuello femoral, donde es más probable que se produzcan fracturas osteoporóticas
- en personas mayores con escoliosis, deformidad vertebral, osteofitos o calcificaciones extraesqueléticas, la precisión de la medición puede verse afectada. En estos individuos, el lugar preferido es el fémur proximal (2)
- los valores de DMO están influidos por el tamaño del hueso, así como por la densidad real (2)
No obstante, se ha utilizado una tecnología similar, a menudo en el contexto de la investigación para evaluar la pérdida ósea en la muñeca en enfermedades como la artritis reumatoide, en la que se produce osteoporosis periarticular.
Los resultados se presentan a menudo como una puntuación T o Z. Esto resulta algo confuso, pero permite al clínico realizar una evaluación limitada del riesgo de fractura osteoporótica de una persona teniendo en cuenta otros factores de riesgo.
La Organización Mundial de la Salud define la osteoporosis como una densidad mineral ósea de más de 2,5 desviaciones estándar por debajo de la media de un adulto joven (es decir, una puntuación t < -2,5). Sin embargo, esta definición engloba a una gran proporción de la población anciana y, como se ha mencionado anteriormente, no es la única consideración a la hora de determinar el tratamiento.
La medición de la densidad mineral ósea mediante DXA en la columna vertebral y la cadera debe realizarse tras la evaluación del riesgo de fractura en pacientes en los que se esté considerando un tratamiento antiosteoporótico (3).
- tener en cuenta que existe una variación en la utilidad de la DMO en diferentes localizaciones, siendo la DMO de cadera más útil que la de columna para predecir fracturas osteoporóticas.
Referencias:
- (1) Fundación Nacional de Osteoporosis 2010. Guía clínica para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis
- (2) Fundación Internacional de Osteoporosis y Fundación Nacional de Osteoporosis 2011. Osteoporosis: carga, prestación de asistencia sanitaria y oportunidades en la UE. Informe elaborado en colaboración con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) y la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (EFPIA).
- (3) SIGN (junio de 2020). Tratamiento de la osteoporosis y prevención de las fracturas por fragilidad
Páginas relacionadas
- Factores de confusión en la medición de la densidad mineral ósea
- Cuando la medición DEXA no está indicada
- Indicaciones clínicas de la densitometría ósea
- Puntuación T en la medición de la densidad mineral ósea
- Puntuación Z en la medición de la densidad mineral ósea
- Absorciometría de rayos X de energía única
- Medición de la densidad mineral ósea
- Intervalo de seguimiento de la DEXA si se sigue un tratamiento contra la osteoporosis
- Osteoporosis
- Densidad mineral ósea (DMO)
- Evaluación del riesgo de fractura (qué pacientes evaluar)
- Evaluación del riesgo de fractura (cómo evaluar)
- Absorciometría periférica de rayos X en el tratamiento de la osteoporosis
- Baja densidad mineral ósea en personas con anorexia nerviosa
- Osteopenia
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página