La otitis externa es una inflamación difusa de la piel que recubre el meato auditivo externo.
- el meato auditivo externo (conducto auditivo externo) es la parte externa del oído que se encuentra entre el entorno y el oído medio. El conducto auditivo externo es un tubo de unos 2 cm de largo, revestido por piel normal, que termina ciegamente en el tímpano
- la otitis externa es una de las patologías más comunes del oído, y también, una de las que pueden ser más difíciles de tratar
- la "otitis mediterránea" describe la otitis externa que surge como resultado de unas vacaciones en climas cálidos, donde el paciente tiende a sudar y bañarse con más frecuencia.
- Los nadadores suelen ser más propensos; de ahí el término "oído de nadador"(1)
- afección común con una incidencia anual del 1% que afecta al 10% de la población a lo largo de su vida (2)
- en la gran mayoría de los casos (98%) la causa es bacteriana
- los patógenos más comunes son Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus
- las características clínicas incluyen (2)
- otalgia grave
- tiene un impacto en la calidad de vida, por ejemplo, trastornos del sueño, deterioro de la capacidad para trabajar o hacer ejercicio
Nota (1,2,):
- la otitis externa aguda no complicada puede tratarse eficazmente con tratamientos tópicos, hasta 14 días si es necesario
- indicios de otitis externa maligna fiebre, dolor desproporcionado o mala respuesta al tratamiento de primera línea, sobre todo en personas diabéticas o inmunodeprimidas
- sin embargo, el lavado del conducto auditivo externo para la impactación de cerumen en pacientes ancianos o diabéticos se ha considerado un factor que contribuye a la otitis externa maligna (1)
- P aeruginosa se aísla del exudado del conducto auditivo en más del 90% de los casos
- las características clínicas iniciales son las de la otitis externa aguda inicial, pero la enfermedad no tratada evoluciona a una osteomielitis de la base del cráneo que puede invadir los tejidos blandos, el oído medio, el oído interno o el cerebro
- la parálisis del nervio facial puede ser un signo precoz, siendo menos frecuente la afectación de los nervios glosofaríngeo y accesorio espinal
- si sospecha que se trata de una otitis externa maligna, solicite una revisión otorrinolaringológica urgente (el mismo día)
- normalmente se requiere una tomografía computarizada para confirmar el diagnóstico
- considere colesteatoma en pacientes con secreciones recurrentes
- otitis externa aguda puede imitar la apariencia de la otitis media aguda (OMA) debido a eritema que afecta a la membrana timpánica (3)
Referencia:
- Rosenfeld RM, Schwartz SR, Cannon CR, et al. American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery Foundation. Guía de práctica clínica: otitis externa aguda. Otolaryngol Head Neck Surg. 2014 Feb;150.
- Barry V et al. 10-Minute Consultation - Otitis externa. BMJ 2021;372:n714http://dx.doi.org/10.1136/bmj.n714
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página