Las úlceras pueden dividirse en grupos arbitrarios en función de la presentación clínica y la etiología:
- úlcera péptica
- úlceras isquémicas, por ejemplo, úlceras de decúbito
- úlcera gravitacional
- úlceras infecciosas:
- primarias, p. ej. víricas, tuberculosas, espiroquetas
- secundarias, por ejemplo, debidas al drenaje de un foco profundo
- úlcera traumática, incluidas las úlceras de estrés secundarias
- úlcera neuropática, por ejemplo en la diabetes
- úlceras malignas:
- piel
- tracto gastrointestinal
- úlceras secundarias a enfermedades sistémicas, por ejemplo, pioderma gangrenoso, colitis ulcerosa
- úlceras secundarias a enfermedades dermatológicas
- úlceras aftosas
- úlceras iatrogénicas:
- ruptura de la herida postoperatoria
- extravasación de líquido irritante
- úlceras artefacta
Páginas relacionadas
- Úlcera péptica
- Úlceras por presión
- Úlcera venosa de la pierna
- Ulceración arterial de la pierna
- Úlceras diabéticas
- Ulceración aftosa
- Pioderma gangrenoso
- Úlceras artefacta
- Carcinoma basocelular de piel
- Úlcera de Marjolin
- Carcinoma de células escamosas de la piel
- Tuberculosis
- Sífilis
- Infecciones treponémicas
- Colitis ulcerosa (CU)
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página