La etiología del hipopituitarismo incluye:
- neoplasias en la región supraselar:
- adenoma hipofisario en adultos
- craneofaringioma en niños
- glioma
- meningioma
- cáncer metastásico
- infiltración:
- sarcoide
- histiocitosis X
- hemocromatosis
- infección:
- meningitis tuberculosa
- sífilis
- encefalitis
- vascular:
- síndrome de Sheehan (infarto posparto)
- apoplejía hipofisaria
- aneurismas de la arteria carótida
- autoinmune
- iatrogénica:
- cirugía
- radioterapia
- quimioterapia
- varios:
- traumatismo craneoencefálico
- síndrome de la silla turca vacía
- privación emocional
- inanición y anorexia nerviosa
Notas:
- traumatismo craneoencefálico e hipopituitarismo (1)
- se han documentado cambios importantes del eje hipotálamo-hipofisario en la fase aguda de un traumatismo craneoencefálico (TCE)
- tras un traumatismo craneoencefálico, hasta un 80% de los pacientes presentan un déficit de gonadotropinas, un 18% un déficit de hormona del crecimiento, un 16% un déficit de corticotrofinas y un 40% de los pacientes presentan anomalías de la vasopresina que conducen a una diabetes insípida o al síndrome de antidiuresis inapropiada
- los estudios prospectivos longitudinales han demostrado que algunas de las anomalías precoces son transitorias, mientras que las nuevas disfunciones endocrinas se manifiestan en la fase post-aguda. Sigue habiendo una alta frecuencia de deficiencias hormonales hipotalámico-hipofisarias entre los supervivientes a largo plazo de TCE, con aproximadamente un 25% de pacientes que presentan una o más deficiencias hormonales hipofisarias.
- se han documentado cambios importantes del eje hipotálamo-hipofisario en la fase aguda de un traumatismo craneoencefálico (TCE)
Referencia:
Páginas relacionadas
- Traumatismo craneal
- Tumores hipofisarios
- Glioma
- Meningioma intracraneal
- Histiocitosis X
- Craneofaringioma
- Meningitis tuberculosa
- Sarcoidosis
- Sífilis
- Encefalitis
- Apoplejía hipofisaria
- Aneurisma (arteria carótida)
- Hemocromatosis hereditaria (HH)
- Hambre
- Anorexia nerviosa
- Meningitis
- Síndrome de Sheehan
- Radioterapia
- Síndrome de la silla turca vacía
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página