Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Etiología

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

La etiología varía según la región y la situación socioeconómica.

  • en los países desarrollados - predominan el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome de malabsorción y las infecciones crónicas
  • en los países en vías de desarrollo - las infecciones crónicas bacterianas, micobacterianas y parasitarias son las causas más comunes

Las causas de la diarrea crónica pueden dividirse en: (1, 2)

  • patología colónica como
    • enfermedad inflamatoria intestinal
    • enfermedad diverticular del colon
    • carcinoma de colon
  • patología del intestino delgado
    • enfermedad celíaca
    • enfermedad de Crohn
    • otras enteropatías del intestino delgado (por ejemplo, enfermedad de Whipple, esprúe tropical, amiloide, linfangiectasia intestinal)
    • sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado
    • isquemia mesentérica
    • giardiasis y otras infecciones crónicas
  • enfermedad pancreática, incluyendo
    • pancreatitis crónica
    • carcinoma de páncreas
  • enfermedad sistémica, incluyendo
    • tirotoxicosis
    • uremia
    • síndrome carcinoide
    • enfermedad de Whipple
  • otros
    • reacciones a fármacos, incluidos
    • antibióticos
    • purgantes
    • medicamentos para la indigestión que contienen magnesio
    • digoxina
    • cirugía - post-gastrectomía
    • diarrea facticia
    • ansiedad
    • laxantes

Referencias:

  1. Guandalini S, Vaziri H 2011. Diarrea. Ventajas diagnósticas y terapéuticas. 1ª edición
  2. Gupta S et al. Chronic diarrhoea--all in the bowel? J R Soc Med. 2007;100(8):379-81.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.