La etiología varía según la región y la situación socioeconómica.
- en los países desarrollados - predominan el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome de malabsorción y las infecciones crónicas
- en los países en vías de desarrollo - las infecciones crónicas bacterianas, micobacterianas y parasitarias son las causas más comunes
Las causas de la diarrea crónica pueden dividirse en: (1, 2)
- patología colónica como
- enfermedad inflamatoria intestinal
- enfermedad diverticular del colon
- carcinoma de colon
- patología del intestino delgado
- enfermedad celíaca
- enfermedad de Crohn
- otras enteropatías del intestino delgado (por ejemplo, enfermedad de Whipple, esprúe tropical, amiloide, linfangiectasia intestinal)
- sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado
- isquemia mesentérica
- giardiasis y otras infecciones crónicas
- enfermedad pancreática, incluyendo
- pancreatitis crónica
- carcinoma de páncreas
- enfermedad sistémica, incluyendo
- tirotoxicosis
- uremia
- síndrome carcinoide
- enfermedad de Whipple
- otros
- reacciones a fármacos, incluidos
- antibióticos
- purgantes
- medicamentos para la indigestión que contienen magnesio
- digoxina
- cirugía - post-gastrectomía
- diarrea facticia
- ansiedad
- laxantes
Referencias:
Páginas relacionadas
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Enfermedad diverticular
- Carcinoma de colon
- Pancreatitis crónica
- Carcinoma pancreático
- Enfermedad celíaca
- Síndrome de bucle ciego
- Colitis pseudomembranosa
- Diarrea medicamentosa
- Gastrectomía
- Ansiedad
- Hipertiroidismo
- Uraemia
- Síndrome carcinoide
- Enfermedad de Whipple
- Manantial tropical
- Giardiasis
- Laxantes
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página