Las anomalías citológicas pueden diagnosticarse tomando un frotis cervical, fijándolo con alcohol y examinándolo después aplicando la tinción de Papanicolaou (frotis de Papanicolaou). Las células pueden obtenerse raspando con una espátula la zona de transformación y girándola 360 grados. Se puede utilizar una variedad de espátulas, por ejemplo, la espátula de madera de Aylesbury, pero para que sea eficaz, se deben incluir células tanto del ecto como del endocérvix.
Sin embargo, el NICE ha recomendado que la citología de base líquida (CLL) se utilice como medio principal de procesamiento de muestras en el programa de cribado cervical en Inglaterra y Gales (1). La LBC se implantó en todo el Reino Unido en octubre de 2008 y es el método estándar actual de cribado en el programa de cribado cervical del NHS (2). En este método ahora preferido
- las muestras se recogen de la forma habitual, pero utilizando un dispositivo similar a un cepillo en lugar de una espátula
- la cabeza del dispositivo se enjuaga o se rompe en un vial de líquido conservante, de forma que se conserven la mayoría o la totalidad de las células cervicales
- las muestras se transportan al laboratorio, donde se mezclan para dispersar las células - se eliminan los restos celulares, como la sangre o el moco, y se deposita una fina capa de células cervicales en un portaobjetos de microscopio, que se tiñe a continuación
Las ventajas potenciales del método LBC incluyen:
- una mejor preparación del portaobjetos
- Alrededor del 8% (rango de 5,9-11,0%) de las pruebas de Papanicolaou son inadecuadas, es decir, no pueden interpretarse debido a problemas con la recogida o preparación de la muestra (como insuficiencia de células cervicales), o a la presencia de células inflamatorias, moco o sangre que oscurecen la muestra. En el análisis económico incluido en la guía del NICE se asumió una reducción de la tasa de muestras inadecuadas del 9% con el frotis de Papanicolaou al 1,4% con el LBC
- producción de muestras más homogéneas que con la citología vaginal (lo que puede facilitar la lectura de los portaobjetos)
- mayor sensibilidad y especificidad
- un metaanálisis que comparaba la sensibilidad de la biopsia de Papanicolaou y de la citología vaginal en la detección de anomalías de lesiones intraepiteliales escamosas de bajo grado o mayores demostró que la sensibilidad puede ser hasta un 12% mayor con la biopsia de Papanicolaou en comparación con la citología vaginal. En el análisis económico incluido en la guía del NICE se asumió una mejora de la sensibilidad con el LBC en comparación con el Papanicolaou del 13,4% para la detección de CIN1 y CIN2 combinadas y del 4% para la detección de CIN3.
- mayor eficiencia en el manejo de las muestras de laboratorio, lo que se traduce en un aumento de la productividad del laboratorio
Referencia:
NICE. Guidance on the use of liquid-based cytology for cervical screening. Guía de evaluación tecnológica TA69. Publicada en octubre de 2003, revisada por última vez en abril de 2014.
Gov.UK. Cervical screening: programme and colposcopy management. Publicado en mayo de 2010, última actualización en septiembre de 2024 (en línea).
Páginas relacionadas
- Cervical intraepithelial neoplasia (CIN) screening
- Momento de realización de la citología cervical
- Papel de los médicos generalistas en el cribado cervical
- Cribado cervical con VPH como prueba de cribado primaria: colposcopia y gestión de los resultados
- Neoplasia intraepitelial cervical
- Guía NICE - citología de base líquida para el cribado cervical
- Frotis de bóveda
- Cribado cervical en menores de 25 años
- Cribado cervical en el embarazo
- Células endometriales en un frotis cervical
- Retirada del cribado cervical del SNS
- Cribado cervical no programado
- Neoplasia intraepitelial glandular cervical (NIGC)
- Protocolo de cribado cervical utilizando el VPH como prueba de cribado primaria
- Cuerpos de psammoma en un frotis cervical
- VPH: ¿nueva infección o reactivación?
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página