Existe una gran variedad de píldoras anticonceptivas orales combinadas. Todas contienen
- estrógeno - etinilestradiol o menstranol
- un progestágeno
El contenido de estrógenos suele ser de 20 a 50 mcg. En general, se elige una píldora anticonceptiva oral combinada con el menor contenido de estrógenos y progestágenos que proporcione un buen control del ciclo y tenga unos efectos secundarios mínimos.
La píldora combinada puede administrarse a mujeres de hasta 50 años. En mujeres de más edad son adecuados los preparados de baja potencia (que contienen 20 mcg de estrógenos). Los preparados de baja potencia también son adecuados para las mujeres obesas.
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir una píldora anticonceptiva oral combinada determinada.
Dosis y frecuencia de administración:
La guía del FSRH establece que los AOC pueden tomarse siguiendo un régimen estándar o adaptado.
Las personas deben recibir información sobre el régimen de AOC estándar y adaptado para ampliar las opciones anticonceptivas.
Productos/regímenes AOC monofásicos
- Los AOC monofásicos pueden tomarse como régimen estándar o en un régimen adaptado, dependiendo de la elección del individuo.
- A continuación se detallan los regímenes que pueden aconsejarse:
Tipo de régimen | Periodo de uso del AOC | Intervalo sin hormonas (píldora) |
Uso estándar | ||
Uso estándar | 21 días (21 píldoras activas) | 7 días |
Uso adaptado | ||
Intervalo sin hormonas acortado | 21 días (21 píldoras activas) | 4 días |
Uso prolongado (triciclo) | 9 semanas (3x21 píldoras activas) | 4 ó 7 días |
Uso prolongado flexible | Uso continuado (>=21 días) de píldoras activas hasta que se produzca una hemorragia intercurrente durante 3-4 días | 4 días |
Uso continuo | Uso continuo de píldoras activas | Ninguna |
- Para el régimen monofásico detallado anteriormente, debe tomarse un solo comprimido a la misma hora cada día a partir del día 1-5 del ciclo menstrual sin necesidad de precauciones adicionales. La excepción es Qlaira®, que debe iniciarse el día 1 o, en caso contrario, deben tomarse precauciones adicionales durante los 9 días siguientes al inicio.
- A partir de entonces, debe seguirse el régimen de dosificación detallado anteriormente. Las personas deben tener acceso a información clara (escrita o digital) para apoyar el uso adaptado de AOC.
Productos/regímenes AOC monofásicos de uso diario, fásicos y fásicos de uso diario
Para los regímenes monofásicos de uso diario, fásico y fásico de uso diario, debe tomarse un solo comprimido a la misma hora todos los días a partir del día 1-5 del ciclo menstrual, sin necesidad de precauciones adicionales.
- precauciones adicionales. La excepción a esto es Qlaira®, que debe iniciarse el día 1, o si no, deben utilizarse precauciones adicionales durante 9 días después del inicio.
- A partir de entonces, siga las instrucciones del fabricante para el uso individual del producto.
Para todos los productos/regímenes de AOC
- Los AOC pueden iniciarse en cualquier momento después del día 5 del ciclo menstrual si existe certeza razonable de que la persona no está embarazada. Se requieren precauciones adicionales durante los 7 días posteriores al inicio (9 días para Qlaira®).
- Al iniciar o reiniciar el CHC como inicio rápido después de la anticoncepción de emergencia con levonorgestrel, se requiere anticoncepción adicional durante 7 días y debe realizarse una prueba de embarazo 21 días después de la última relación sexual sin protección.
- De acuerdo con las directrices del FSRH, las personas que utilicen anticoncepción hormonal deben retrasar el reinicio de su anticoncepción hormonal habitual durante 5 días tras el uso de acetato de ulipristal. Se debe aconsejar evitar el riesgo de embarazo (es decir, utilizar preservativos o abstenerse de mantener relaciones sexuales) hasta que sea totalmente eficaz.
Para orientación sobre el cambio de un método anticonceptivo a otro, y cuándo empezar después de un aborto y después del parto, consulte la guía del FSRH
Referencia:
- FSRH Clinical Guideline: Anticoncepción hormonal combinada (enero de 2019, modificada en octubre de 2023)
Páginas relacionadas
- Primera (1ª) consulta y prescripción de píldora anticonceptiva oral combinada (AOC)
- Información que las mujeres deben conocer para utilizar adecuadamente la píldora anticonceptiva oral combinada
- Modo de acción
- Precauciones relativas al uso de la píldora anticonceptiva oral combinada
- Contraindicaciones generales de los anticonceptivos hormonales orales combinados
- Píldora anticonceptiva oral (factores de riesgo de enfermedad arterial)
- Efectos estrogénicos y progestágenos de los AOC
- Formulaciones
- Elección de la píldora anticonceptiva oral combinada
- Eficacia
- Prestaciones no anticonceptivas
- Efectos secundarios
- Complicaciones de la píldora anticonceptiva oral combinada
- Mortalidad
- Interacción con otros medicamentos
- Seguimiento de la prescripción de píldora anticonceptiva oral combinada
- Píldora anticonceptiva oral combinada (si se olvida una dosis)
- Píldora anticonceptiva oral (rutinas de inicio para COCP)
- Procedimiento después del parto
- Anticonceptivos orales y tromboembolismo
- Anticonceptivos orales y riesgo cardiovascular (CV)
- Epilepsia en relación con el embarazo y la anticoncepción
- Anticoncepción durante la perimenopausia
- Hemorragia intermenstrual con AOC
- Yasmin
- Anticonceptivos orales combinados (AOC) en la perimenopausia
- Riesgos absolutos de tromboembolismo venoso según el AOC (píldora anticonceptiva oral combinada)
- Cuando estén indicadas precauciones adicionales para reducir el riesgo de embarazo si se empieza a tomar la píldora anticonceptiva oral combinada (AOC).
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página