El periodo de incubación de una enfermedad se refiere al tiempo que transcurre entre el contacto con un portador de la enfermedad y el desarrollo de los síntomas. No se refiere al tiempo hasta la infecciosidad, que en muchos casos es mucho más corto.
Los periodos de incubación de las enfermedades infecciosas se tratan en las enfermedades específicas. No obstante, para facilitar la consulta y la revisión de los exámenes, en el siguiente resumen se detallan las enfermedades en el orden de vacunación contra ellas:
- difteria, de 1 a 7 días
- tétanos, de 24 horas a 24 días
- tos ferina, de 7 a 14 días
- poliomielitis, de 7 a 14 días
- sarampión, de 8 a 14 días, con encefalitis de 7 a 10 días después de la aparición de los síntomas
- paperas, de 16 a 21 días
- rubéola, de 14 a 21 días
- varicela, 14 a 21 días, con encefalitis cerebelosa 3 a 4 días después de la aparición de los síntomas
- quinta enfermedad, de 6 a 14 días
Los intervalos representan los extremos de presentación.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página