Las infecciones bacterianas son responsables del 10%-20% de todos los casos de gastroenteritis aguda (1).
Esta afección es el resultado de la interferencia bacteriana de la integridad de la mucosa. Esto puede ocurrir debido a:
- invasión directa de la bacteria a través de la mucosa hasta el sistema reticuloendotelial
- liberación de toxinas por enteropatógenos o por bacterias mínimamente invasoras
- adherencia y alteración del borde en cepillo de los enterocitos (2).
Algunas E. coli enteropatógenas actúan por los tres mecanismos, ya que los determinantes genéticos de la virulencia se encuentran en cromosomas o plásmidos.
La mayoría de los casos de gastroenteritis bacteriana son autolimitados y no están indicados ni el tratamiento antimicrobiano empírico ni el cultivo de heces bacterianas (2).
Referencias:
Páginas relacionadas
- Tipos de gastroenteritis bacteriana
- Etiología
- Características clínicas
- Evaluación clínica del niño con gastroenteritis
- Fisiopatología de la diarrea infecciosa
- Diagnóstico e investigaciones en niños con gastroenteritis
- Principios de tratamiento del niño con gastroenteritis
- Tratamiento de Campylobacter jejuni
- Tratamiento de la shigelosis
- Tratamiento de la salmonelosis
- Tratamiento de la E. coli enterohemorrágica
- Tratamiento del cólera
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página