La metformina es un hipoglucemiante oral biguanídico que suprime el apetito.
La metformina es el tratamiento farmacológico de primera línea para los pacientes con sobrepeso y diabetes tipo 2 (1) en los que han fracasado los tratamientos con dieta y ejercicio.
La principal ventaja del tratamiento con metformina es que mejora el control glucémico, pero con un aumento de peso significativamente menor que cuando se utilizan sulfonilureas (2).
Es poco probable que provoque hipoglucemia.
La metformina está contraindicada en caso de insuficiencia hepática, renal o cardíaca, o en pacientes con un consumo muy elevado de alcohol, debido al riesgo percibido de acidosis láctica grave.
- sin embargo, los estudios de Salpeter et al concluyeron que el uso de metformina en la diabetes de tipo 2 no aumenta el riesgo de acidosis láctica mortal o no mortal ni el aumento de las concentraciones de lactato en sangre en comparación con el placebo u otros tratamientos hipoglucemiantes (3,4)
- en un comentario publicado en la revista Evidence Based Medicine en relación con este estudio se afirmaba... "en contraste con la fenformina, no existen pruebas creíbles de que la metformina aumente el riesgo de acidosis láctica más allá de lo que cabría esperar de las enfermedades subyacentes" (5)
- este desfase entre la evidencia y las directrices de prescripción dificulta la toma de decisiones de gestión por parte del clínico; por lo tanto, un clínico debe tomar decisiones en el contexto de la evidencia, su propia experiencia clínica y conocimientos en este ámbito, las directrices de prescripción y el resumen de las características del producto
- la metformina provoca principalmente acidosis láctica de tipo B
- sin embargo, la acidosis láctica puede ser de tipo A cuando la acumulación de ácido láctico del fármaco provoca colapso cardiovascular, hipoperfusión tisular y disfunción hepática
- la incidencia estimada es de 6 casos por 100.000 pacientes-año (7)
Nótese que la guía NICE (6) establece que:
- revisar la dosis de metformina si la creatinina sérica supera los 130 micromol/litro o la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) es inferior a 45 ml/minuto/1,73 m2.
- suspender la metformina si la creatinina sérica supera los 150 micromol/litro o el FGe es inferior a 30 ml/minuto/1,73 m2
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir este medicamento.
Referencias:
- Lancet (1998), 352, 854-65.
- Prescribers' Journal (2000), 40 (1), 38-48
- Salpeter S et al (2002). Riesgo de acidosis láctica fatal y no fatal con el uso de metformina en la diabetes tipo 2 (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Reve: CD002967 (última versión 27 Feb 2002).
- Salpeter S et al (2003). Risk of fatal and nonfatal lactic acidosis with metformin use in type 2 diabetes mellitus: systematic review and meta-analysis. Arch Intern Med 2003;163:2594-602.
- Evidence Based Medicine (2002), 7(6),176.
- NICE (mayo de 2008). Manejo de la diabetes tipo 2.
- Blough B, Moreland A, Mora A Jr. Metformin-induced lactic acidosis with emphasis on the anion gap. Proc (Bayl Univ Med Cent). 2015 Jan;28(1):31-3.
Páginas relacionadas
- Modo de acción
- Efectos secundarios
- Dosis
- Hipoglucemiantes orales
- Metformina en el síndrome de ovario poliquístico (SOP)
- Insulin therapy (switching to in type 2 diabetics)
- Metformina en la prevención de la aparición de diabetes tipo 2
- Metformina y nefropatía inducida por contraste
- Orientaciones del NICE - metformina en la diabetes de tipo 2
- Metformina y riesgo cardiovascular (CV)
- Metformina y deficiencia de vitamina B12
- Guía NICE - metformina en la diabetes de tipo 1
- Atajo: qué hacer después de la metformina en la diabetes de tipo 2
- Metformina y reducción del riesgo de cáncer
- Uso de metformina en hombres y defectos congénitos en la descendencia
- Estudio que investiga la metformina frente a un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa-2 (inhibidor SGLT2) como tratamiento de primera línea en la diabetes de tipo 2.
- Metformina y riesgo de cáncer de páncreas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página