Actualmente no existe un consenso mundial sobre qué pacientes deben recibir tromboprofilaxis. Una encuesta realizada en el Reino Unido sugirió que el 71% de los pacientes evaluados con un riesgo medio o alto de desarrollar TVP no recibían ninguna forma de tromboprofilaxis farmacológica o mecánica (1).
Las siguientes medidas podrían utilizarse para prevenir la aparición de TVP:
- medidas generales
- movilización y ejercicio de las piernas: la inmovilidad multiplica por diez el riesgo de TVP, por lo que en los pacientes recientemente inmovilizados debe fomentarse la movilización precoz y el ejercicio de las piernas
- hidratación adecuada, especialmente en pacientes inmovilizados (2)
- las medidas profilácticas previas a la cirugía electiva incluyen:
- suspender los anticonceptivos orales 4 semanas antes de la operación
- reducción de peso en caso de sobrepeso excesivo
- los pacientes inmovilizados durante un periodo de investigación hospitalaria se benefician de un periodo de 2-3 semanas de actividad antes de su readmisión
- la aspirina antes del ingreso quirúrgico reduce el riesgo de TVP
- métodos mecánicos - destinados a aumentar la velocidad media del flujo sanguíneo en las venas de las piernas y reducir la estasis venosa
- medias antiembólicas (AES)
- dispositivos de compresión neumática intermitente (IPCD)
- estos dispositivos comprimen periódicamente los músculos de la pantorrilla y/o el muslo de la pierna estimulando la fibrinólisis, así como el flujo sanguíneo
- suelen utilizarse inmediatamente antes de la intervención quirúrgica y, a menudo, junto con los AES durante y después de la cirugía (2)
- dispositivos de impulso del pie, también conocidos como bombas de pie (FID)
- métodos farmacológicos
- la elección de los agentes farmacológicos debe basarse en las políticas locales y en factores individuales de cada paciente, como el estado clínico (como la insuficiencia renal) y las preferencias del paciente
- algunos de los agentes farmacológicos utilizados son:
- heparina no fraccionada (HNF) y heparinas de bajo peso molecular (HBPM) (normalmente enoxaparina o dalteparina) (3)
- se administran en dosis inferiores a las del tratamiento de la tromboembolia establecida
- suelen administrarse durante al menos cinco días o hasta el alta hospitalaria
- en caso de enfermedad continuada e inmovilidad, puede estar indicada una profilaxis prolongada (2)
- fondaparinux - un inhibidor selectivo del factor Xa
- antagonistas de la vitamina K - principalmente warfarina, pero también acenocumarol, fenindiona y dicumarol
- aspirina
- agentes más nuevos - Dabigatran, Rivaroxaban (1,2,3)
- heparina no fraccionada (HNF) y heparinas de bajo peso molecular (HBPM) (normalmente enoxaparina o dalteparina) (3)
Nota:
- Evaluar el riesgo de hemorragia de todos los pacientes antes de ofrecer profilaxis farmacológica de la TEV. No ofrecer profilaxis farmacológica de la TEV a pacientes con cualquiera de los factores de riesgo de hemorragia, a menos que el riesgo de TEV supere el riesgo de hemorragia.
Referencia:
- (1) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2007. Venous thromboembolism:reducing the risk of venous thromboembolism (deep vein thrombosis and pulmonary embolism) in patients admitted to hospital.
- (2) Red Escocesa de Directrices Intercolegiales (SIGN) 2010. Prevención y tratamiento de la tromboembolia venosa.
- (3) Cayley WE Jr. Prevención de la trombosis venosa profunda en pacientes hospitalizados. BMJ. 2007;335(7611):147-51.
- (4) Kolbach DN et al. Medidas no farmacéuticas para la prevención del síndrome postrombótico (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev 2004; (1): CD004174
Páginas relacionadas
- Aspirina en la reducción del riesgo de tromboembolismo
- Heparina de bajo peso molecular
- Fibrinolíticos en la reducción del riesgo de tromboembolismo
- Enfermedad tromboembólica y vuelo (aptitud para volar)
- Reducción del riesgo de tromboembolia venosa (TEV) y viajes en avión
- Consejos generales para reducir el riesgo de tromboembolia venosa en pacientes quirúrgicos
- Consejos específicos para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso relacionado con distintos tipos de cirugía
- Rivaroxaban
- Píldora anticonceptiva oral (tratamiento anestésico)
- Tromboprofilaxis en pacientes médicos
- Abelacimab para la prevención de la tromboembolia venosa
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página