La úlcera venosa crónica de la pierna se define como una zona de discontinuidad de la epidermis, que persiste durante 4 semanas o más, causada por incompetencia venosa e hipertensión venosa asociada (1)
- Es la forma más frecuente de úlcera de pierna y representa entre el 60 y el 80% de las ulceraciones de las extremidades inferiores. En el Reino Unido, se estima que la prevalencia oscila entre el 0,1% y el 0,3%, y muchas personas sufren episodios recurrentes de ulceración prolongada (1)
- es más frecuente en mujeres y personas mayores
- la afección impone una pesada carga a las finanzas sanitarias
Las úlceras venosas pueden ser
- primarias - se desarrollan espontáneamente como resultado de la hipertensión venosa
- secundarias - secundarias a una causa subyacente identificable, por ejemplo - trombosis venosa o traumatismo) (2)
Referencia:
1. Norman G, Westby MJ, Rithalia AD, et al. Apósitos y agentes tópicos para el tratamiento de las úlceras venosas de la pierna (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2018 Jun 15;6(6)
Páginas relacionadas
- Epidemiología
- Fisiopatología
- Factores de riesgo para desarrollar una úlcera venosa en la pierna
- Clasificación de las úlceras venosas
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Investigaciones
- Gestión
- Criterios de derivación desde atención primaria - úlcera venosa de pierna
- Comparación de las características de las úlceras arteriales frente a las venosas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página