Conducir un vehículo de motor impone al conductor la responsabilidad de velar por la seguridad de los demás usuarios de la vía pública, de los peatones y de sus pasajeros, así como por la suya propia.
Esta sección resume algunos de los consejos relacionados con la conducción y diversas enfermedades/condiciones.
Puede obtenerse información detallada sobre la conducción y las enfermedades en "Medical Aspects of Fitness to Drive" (Aspectos médicos de la aptitud para conducir) HMSO o en The Medical Advisor DVLA 01792 783686.
Páginas relacionadas
- Conducción y aneurisma aórtico ascendente, descendente o abdominal (AAA)
- Conducción y enfermedades cardiovasculares (ECV)
- Conducción (y arritmia)
- Derivación aortocoronaria y conducción
- AIT (o ictus) y conducción
- Conducción (craneotomía quirúrgica, tumor supratentorial benigno)
- Conducción (y amnesia global transitoria)
- Conducción y diabetes
- Cambios en las actividades de la vida diaria de un epiléptico
- Embarazo (cinturones puestos)
- Benzodiacepinas y conducción
- Conducción y glaucoma
- Daltonismo y conducción
- Conducción y diplopía
- Conducir y marearse
- Conducción e hipertensión
- Conducción y blefaroespasmo
- Síndrome de Marfan y conducción
- Bloqueo de rama izquierda y conducción
- Conducción y trastornos del sueño
- Visión monocular y conducción
- Conducción (y simple desmayo)
- Ceguera nocturna y conducción
- Síncope y conducción
- Conducción (y agudeza visual)
- Conducción (y defectos del campo visual)
- Conducción (y estados graves de ansiedad o depresión)
- Conducción (y pérdida de conciencia de la hipoglucemia)
- DVLA - si el paciente no notifica a la DVLA su estado de salud
- Definición del conductor (para los grupos 1 y 2)
- Tos síncope y conducción
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página