Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Etiología de la hipercalcemia

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Las causas más frecuentes de hipercalcemia, que representan alrededor del 90% de los casos, son el hiperparatiroidismo primario y las neoplasias malignas:

  • hiperparatiroidismo primario - causa más frecuente en la comunidad (1), representa el 80% de los casos y es más importante en los jóvenes
  • la neoplasia maligna representa el 20-30% de los casos (1) y suele ir acompañada de hipoalbuminemia:
    • sugerida por una hipercalcemia en rápido aumento (1)
    • metástasis con depósitos osteolíticos, p. ej. mama
    • factores activadores de los osteoclastos, por ejemplo, mieloma múltiple
    • Péptido ectópico similar a la hormona paratiroidea, por ejemplo, hipernefroma, tumor ovárico, carcinoma bronquial.
    • El 10-15% de las hipercalcemias de origen maligno presentan hiperparatiroidismo asociado (2).

Las causas más raras de hipercalcemia incluyen:

  • aumento de la síntesis extrarrenal de calcitriol en la enfermedad granulomatosa crónica:
    • sarcoidosis
    • tuberculosis pulmonar
    • beriliosis
  • enfermedad de Addison
  • enfermedad de Paget con reposo en cama
  • inmovilización, especialmente en la adolescencia, cuando aumenta el recambio óseo
  • toxicidad por vitamina A y/o D
  • medicamentos:
    • diuréticos tiazídicos
    • litio
  • tirotoxicosis:
    • generalmente leve y acompañada de hipercalciuria
    • debido a un aumento del recambio óseo
  • hipercalcemia hipocalciúrica familiar
  • hiperparatiroidismo terciario
  • síndrome alcalino de la leche
  • neoplasia endocrina múltiple (NEM) (2,3)

Referencia:


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.