La epilepsia se define como la tendencia a sufrir crisis continuas.
La epilepsia es el problema neurológico pediátrico más frecuente. Se estima que entre el 0,7 y el 0,8% de los niños en edad escolar padecen epilepsia activa (1).
El 60% de los pacientes adultos con epilepsia tuvieron su primer ataque durante la infancia.
Se recomienda que todos los niños que hayan tenido una primera crisis no febril sean visitados lo antes posible por un especialista en el manejo de las epilepsias para asegurar un diagnóstico preciso y precoz y el inicio de una terapia adecuada a sus necesidades (2,3).
Siempre que sea posible, hay que elegir el fármaco antiepiléptico (FAE) que se va a ofrecer en función del síndrome epiléptico de presentación. Si el síndrome epiléptico no está claro en el momento de la presentación, basar la decisión en el tipo o tipos de crisis (3).
Un gran ensayo multicéntrico (el ensayo SANAD) que evaluó los nuevos fármacos en la epilepsia recién diagnosticada (aceptando algunas limitaciones) sugirió que el valproato sódico debería ser el fármaco de elección en las epilepsias generalizadas e inclasificables, y la lamotrigina en las epilepsias focales (3).
Referencias:
- 1) Appleton R, Gibbs J (Eds). Epilepsia en la infancia y la adolescencia. Second edition. London: Martin Dunitz Ltd, 1998.
- NICE (abril de 2004). Nuevos fármacos para la epilepsia en niños.
- NICE (abril de 2018). Epilepsias: diagnóstico y tratamiento.
Páginas relacionadas
- Clasificación de las epilepsias y de los síndromes epilépticos
- Etiología de la epilepsia infantil
- Características clínicas
- Diagnóstico del síndrome epiléptico
- El lugar de la neuroimagen
- Tratamiento anticonvulsivante de la epilepsia
- Tratamiento de las crisis mioclónicas
- Tratamiento de la epilepsia de ausencias típicas de la infancia
- Tratamiento de las convulsiones febriles
- Tratamiento de la epilepsia rolándica benigna de la infancia
- Tratamiento y pronóstico de la epilepsia mioclónica juvenil
- Tratamiento de los espasmos infantiles
- Tratamiento y pronóstico del síndrome de Lennox-Gastaut
- Pronóstico
- Convulsiones neonatales
- Orientaciones del NICE: uso de nuevos fármacos para la epilepsia infantil
- Revisión y derivación a especialistas
- Indicaciones para monitorizar/comprobar los niveles de fármacos antiepilépticos
- Estado epiléptico
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página